Falta Titulo

  • El nombramiento de disnción oficial del grado Honorífico, Título e Invesdura que otorga el Majestuoso “Claustro Doctoral Hispano Honoris Causa” acreditado y registrado por nuestra Magna Casa de Estudios “UNIVERSIDAD ANGLO HISPANO MEXICANA“ para el eminente ser humano bienquisto; a quien se le reconoce de manera singular su mérito humanista, filantrópico, cosmopolita y valía social en el compromiso con la familia, el arte, la cultura, la filosoa, lo arsco, el deporte, así como en el desarrollo social académico y socioeconómico en general; con la garana de calidad independiente, para hombres y mujeres profesionales, altamente cualificados de todos los campos a desarrollar y en la Equidad de Género que le corresponda.

  • Es la elegancia singular del desarrollo personal, alcanzando incluso la excelencia compeva, de aquellos selectos personajes que enen una desarrollada virtud humanista y trayectoria extraordinaria, que con fundamentos, se les reconocen sus éxitos nacionales e internacionales en el sector público y privado, según el argumento en parcular y social.

  • La comisión del patronato socioeconómico humanista, académico y social de acreditación en la calidad de la educación de la “UNIVERSIDAD ANGLO HISPANO MEXICANA”, ha establecido el sistema de créditos, avalados por las principales endades educavas del mundo; así como la evaluación nacional e internacional de formación humanista, social, construcvista, educava y académica con el Currículum Vitae y Trayectoria de vida sociocultural; siendo socialmente responsable, es de carácter obligatorio sumar un mínimo de ciento veinnueve créditos, para valorar la designación del bienquisto postulante; acreditando de manera singular, fehaciente, clara y oficial; la nominación para Título Honorífico e Invesdura del Majestuoso:

  • Conforme a los parámetros establecidos, el desglose de créditos, se basa en la interpretación social, académica, profesional y trayectoria de vida eminente, así como en unión y combinación con la medición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Comité Interinstucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) Y la Secretaría de Educación Federal de la República Mexicana